Implantes Dentales

Los implantes dentales son una solución moderna y efectiva para reemplazar uno o más dientes perdidos. Consisten en un pequeño tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar o mandibular, funcionando como la raíz de un diente natural.

Contacta con nosotros

Teléfono San Sebastián: 843 931 123
Teléfono Rentería: 943 511 993

Tratamiento de Implantes Dentales en San Sebastián y Rentería | Lanchares Dental

Un Implante Dental es un elemento de titanio que nos permite sustituir la pieza dental dañada. Al ser de titanio puro, hace que actúe como si fuera la raíz del propio diente, integrándose en el hueso, ya que el titanio es un material biocompatible. Una vez que el implante se integre con la masa ósea se procede a colocar la corona o la prótesis dental. Este tratamiento precisa previamente la realización de radiografías y escaner intraoral para conocer la situación individual de cada paciente y el estado del hueso. Este tratamiento se realiza con anestesia local previa, o bajo sedación ligera si el paciente lo desea.

¿Por qué son necesarios los Implantes?

 

● Seguridad:

Los Implantes son unos de los tratamientos más seguros gracias al material con el que están fabricados, el titanio puro, hace que se integre perfectamente en el hueso maxilar. Colocados por el Dr. Juan Lanchares, permiten recuperar los dientes perdidos.

Los Implantes son unos de los tratamientos con tasas de éxito más elevadas, es por ello que es un método muy seguro para sustituir una pieza dental.

● Estética:

Este tratamiento se realiza en muchas ocasiones por estética, ya que cuando se pierde una pieza se queda un hueco visible. El Dr. Juan Lanchares cuando planifica la colocación de Implantes, tiene muy en consideración la estética. Dicho tratamiento, implica una mejoría estética de la sonrisa del paciente.

● Salud:

La no colocación colocación de un Implante puede originar algunos efectos segundarios, al no reponer un diente puede perjudicar en la salud bucodental ya que esto hace que se produzcan movimientos dentarios innecesarios, que perjudique a una correcta masticación o que se produzca la extrusión dentaria.

Tipos de implantes dentales

● Implante inmediato post extracción:

Se procede a colocar un Implante inmediato en la misma sesión en la que se hace la extracción de la pieza. Esto permite que el tratamiento se acorte varios meses al obtener la cicatrización del hueso y el Implante dental.

● Implante de carga inmediata:

En este caso una vez se procede a poner los Implantes, se coloca una prótesis atornillada provisional en un plazo de entre 12 a 24 horas. Una vez asegurada la osteointegracion se realiza la prótesis definitiva. Esta técnica se ejecuta cuando el paciente reúne ciertas cualidades para conseguir estabilidad primaria como son la cantidad y la calidad del hueso.

● Cirugía mínimamente invasiva:

Esta técnica se realiza mediante unas pruebas con la ayuda de un TAC, utilizamos un simulador quirúrgico virtual en 3D que permite reproducir la boca del paciente. El Implante se coloca al milímetro de una manera perfecta. Gracias a este programa evitaremos utilizar el bisturí, ya que los implantes se colocan con una plantilla. En este caso el post operatorio es magnífico ya que no se hacen ni incisiones ni se dan puntos de sutura.

Los pacientes que se someten a esta cirugía consiguen una sonrisa en pocos días y además el dolor y la inflamación se reduce notablamente.

Pasos a seguir para colocar un Implante

Primero se procede a introducir el Implante bajo la encía, para evitar posibles infecciones y que quede bien sellado, en este proceso se producirá la osteointegración, que consiste en la unión del Implante con el hueso. Después de la colocación de un Implante, el doctor si fuera necesario nos recomendará algún tipo de analgésico ya que la zona puede estar algo inflamada, después de varios días acudiremos a una revisión para comprobar que está todo bien.

Pasados entre 2 y 5 meses, dependiendo del caso, cuando el proceso de osteointegración se haya producido correctamente se realizará una pequeña incisión en la encía, donde se comprobará que no ha habido infecciones previas dejando visible el Implante.

Por último después de varias semanas se colocará la pieza dental sobre el Implante.

Elevación del seno maxilar

La elevación de seno maxilar es una técnica quirúrgica utilizada para aumentar la cantidad de hueso en la zona posterior del maxilar superior (donde se encuentran los molares y premolares) cuando no hay suficiente altura ósea para colocar implantes dentales. Esto es común en personas que han perdido dientes en esa zona durante mucho tiempo, lo que lleva a la reabsorción ósea natural y la expansión del seno maxilar, un espacio aéreo que se encuentra sobre el hueso del maxilar.

¿Cuándo es necesaria la elevación de seno maxilar?

Este procedimiento se recomienda cuando el paciente no tiene suficiente hueso para asegurar la estabilidad de un implante dental en el área posterior del maxilar superior. Esto puede deberse a:

  1. Reabsorción ósea: Después de la pérdida de un diente, el hueso tiende a reabsorberse gradualmente.
  2. Seno maxilar grande: En algunas personas, el seno maxilar es naturalmente más grande, lo que reduce el espacio disponible para colocar implantes.
  3. Infecciones o enfermedades: Las enfermedades periodontales o infecciones dentales pueden acelerar la pérdida ósea en esta área.

Importancia de reemplazar una pieza dental dañada

La ausencia de dientes acarrea las siguientes consecuencias:

  • Pérdida ósea (el hueso sin estímulos tiende a menguar)
  • Posibles desplazamientos y complicaciones a nivel de otros dientes sanos
  • Disminución de la función masticatoria
  • Problemas de digestión
  • Perjuicios estéticos y modificación de la expresión del rostro
  • Dificultades de locución
  • Los Implante dentales permiten paliar dichas complicaciones, aportando una solución no solo estética sino también funcional.
¿aún tienes dudas sobre Implantes Dentales?

Respuestas rápidas a las preguntas que puedas tener

Con los implantes se evita el desgaste de los dientes sanos, vecinos al área desdentada. Obteniendo como resultado una restauración más conservadora y estética.

El implante debe estar completamente rodeado de hueso, circundado por unos tejidos blandos sanos, con una correcta función masticatoria y un óptimo aspecto estético. Para lograrlo es fundamental:

  • Diagnosticar correctamente la cantidad y el tipo de hueso existente y asegurar la salud de la encía y los dientes adyacentes (es importante que no haya infecciones presentes).
  • Planificar la correcta colocación del implante, teniendo en cuenta la altura y grosor del hueso disponible.
  • Planificar la estética y función de la corona que se colocará sobre el implante, considerando la oclusión (mordida) así como el tamaño, posición, forma y color que le debemos dar a la futura corona.
  • Una técnica quirúrgica depurada y llevada a cabo con un correcto criterio clínico y científico.
  • La formación y experiencia del cirujano es un factor determinante, especialmente en los casos en los que hay poco hueso o el implante se coloca en la zona estética.
  • Ejecución correcta de la cirugía de colocación de implantes.
  • Un correcto mantenimiento: higiene y revisiones periódicas.

Colocarse un implante dental no suele ser doloroso, ya que el procedimiento se realiza bajo anestesia local, lo que adormece la zona para evitar que sientas dolor durante la intervención. Algunas personas pueden sentir algo de presión o incomodidad durante la colocación del implante, pero no debería haber dolor.

Después del procedimiento, es normal experimentar algo de molestia, hinchazón o sensibilidad en los días siguientes, similar a lo que ocurre tras una extracción dental o cualquier otra cirugía menor. El dolor postoperatorio puede controlarse fácilmente con analgésicos recetados por el dentista, y suele disminuir gradualmente a medida que la zona cicatriza, lo que tarda entre unos días y una semana.

Unos implantes bien colocados y de tamaño proporcional a la carga que han de soportar (a mayor tamaño mayor seguridad) son para toda la vida. En Clinica Lanchares estamos convencidos de la calidad de nuestros tratamientos, por lo que ofrecemos una garantía sobre los mismos. Consulta condiciones con nosotros.
Básicamente existen dos formas de rehabilitación protésica sobre implantes: La prótesis fija en cerámica, que nos proporciona el mayor nivel de estética, comodidad y función, y la prótesis removible (de quitar y poner), realizada en resina y que supone una opción más económica al ser un tratamiento menos sofisticado
Solamente es recomendable hacerlo en casos muy concretos y favorables. Aún así la calidad de la prótesis que se puede ofrecer en estos casos está muy condicionada por el factor tiempo. En estos casos nosotros ofrecemos dientes provisionales en resina que luego serán sustituidos por los definitivos en cerámica de máxima estética. Los tratamientos en cerámica no pueden realizarse en el día, solamente es posible hacer prótesis de resina prediseñada, por lo tanto no personalizada. En casos menos favorables es conveniente reemplazar el diente que falta temporalmente por otros medios hasta que se pueda colocar la prótesis sobre el implante.
La Oseointegración es un fenómeno biofísico que produce una unión a nivel molecular del titanio con el hueso. Dicha unión es tan fuerte que si quisiéramos posteriormente separar el titanio del hueso sería imposible, tan sólo podríamos extraer el implante extrayendo al mismo tiempo el hueso que lo rodea.
Hoy en día disponemos de técnicas avanzadas para realizar cirugías en casos extremos. Se puede recurrir a elevaciones de seno maxilar e injertos que pueden ser autólogos (propios del paciente) o de otros tipos, con un porcentaje de éxitos elevadísimo.
Se trata de una intervención ambulatoria, esto quiere decir que no es preciso ingresar en una clínica sino que la intervención se lleva a cabo en la consulta dental, siempre que dicha consulta esté equipada con el material necesario para realizar cirugía. La intervención se lleva a cabo en la mayoría de los casos mediante anestesia local. En intervenciones de larga duración (rehabilitaciones completas, elevaciones de seno maxilar, regeneración ósea) se puede recurrir a un médico anestesista para una sedación intravenosa monitorizada.

Nuestro equipo | Clínica Lanchares Dental

Tratamos a cada paciente de manera personalizada y creamos planes de tratamiento que se adaptan a sus necesidades específicas.

Nuestras Instalaciones | Lanchares Dental

Tratamos a cada paciente de manera personalizada y creamos planes de tratamiento que se adaptan a sus necesidades específicas.

Opiniones Clínica Dental Lanchares

Escribe una reseña

Nuestro Blog | Lanchares Dental

Información de contacto

Gracias por visitar nuestro sitio web. Estamos aquí para ayudarte con cualquier consulta que pueda tener.

dirección
Calle Easo, 22
(San Sebastian)

Calle Viteri, 12 (Rentería)
teléfono

San Sebastián:
843 931 123

Rentería:
943 511 993

Solicita tu cita

Si tienes alguna pregunta, puedes contactarnos. Por favor completa el formulario a continuación.